
El lunes se celebran elecciones en el Colegio de Médicos de Málaga, Commálaga, pero no son unas elecciones al uso. El Colegio nombró en noviembre pasado a la Junta Electoral para que pusiera en marcha el proceso obligado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), cuya sentencia en septiembre de 2024 ordenaba retrotraerse al proceso electoral de julio de 2021, que no llegó a celebrarse al ser impugnada una de las candidaturas.
Por tanto, los candidatos son los mismos de ese verano, Pedro José Navarro Merino (actual presidente) y Antonio González-Chamorro Ladrón de Guevara, al que la Justicia ha dado la razón en dos ocasiones. El conflicto surgió cuando la candidatura de Navarro impugnó la candidatura de González-Chamorro por no presentar una lista paritaria (había tres mujeres y 12 hombres). La impugnación fue aceptada por la Junta Electoral y por el Consejo Andaluz de Colegio de Médicos, a pesar de que González-Chamorro rectificó la lista, por lo que se proclamó a Navarro directamente presidente al no haber más candidatos y González-Chamorro fue a los tribunales.
La primera sentencia a su favor en junio de 2023, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Málaga, calificó de “desproporcionada” la decisión de la Junta Electoral de no permitir a González-Chamorro esa rectificación y anulaba parcialmente el proceso electoral de 2021, a partir del momento de la proclamación de las candidaturas. El Consejo Andaluz de Colegio de Médicos interpuso un recurso de apelación ante el TSJA, que finalmente en septiembre pasado ratificó el fallo del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. No quedan anuladas las acciones o decisiones tomadas por la Junta Directiva del Commálga en estos más de tres años, pero la Justicia les obliga a retrotraerse al momento tras proclamarse las candidaturas en julio de 2021.
Críticas de González-ChamorroA todo el lío judicial se suman las críticas de González-Chamorro por lo que considera "una actuación que no favorece la participación democrática de los colegiados" en el proceso electoral y que obstaculiza el derecho al voto. Y es que este candidato denuncia que solo se van a habilitar cuatro urnas en la sede del Commálaga, no van a colocar urnas en hospitales ni en ninguna de las cinco sedes comarcarles del Colegio, y tampoco está habilitado el voto telemático, lo que obliga a médicos de otras ciudades de la provincia como Ronda o Estepona a viajar más de tres horas para ir y volver a Málaga capital a votar.
González-Chamorro es cirujano general y de aparato digestivo en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella y en hospitales de ámbito de privado como el Hospital Internacional HC Marbella (High Care) y el Hospital Ochoa en Marbella. Casado con otra profesional de la Medicina, tiene un hijo y dos hijas (una de ellas a punto de examinarse del MIR), y cree que “ser médico es la mejor profesión del mundo”, uno de los motivos por los que se presenta. De ello ha hablado con DIARIO MÉDICO en esta entrevista en la que argumenta sus críticas sobre el voto y por qué cree que hay que "airear y abrir ventanas en el Commálaga".
Este periódico ha contactado con ambos candidatos para preguntarles por estas polémicas y por algunas de las propuestas de su candidatura, pero en el último momento, y apelando a motivos de agenda, Pedro José Navarro ha declinado responder a la entrevista de DM.
El Colegio de Médicos de Málaga convoca elecciones forzado por el TSJ andaluz: el 13 de enero, Elecciones Commálaga: cuatro urnas para más de 10.000 colegiados, El Colegio de Málaga pide aclaración judicial a la sentencia que anula las actuaciones de la Junta de los últimos dos años P.Usted denuncia que no se permita el voto telemático y que no se pongan urnas en los hospitales o en las sedes comarcales, pero ¿qué interés puede te El candidato a la Presidencia del Colegio de Médicos de Málaga, que asegura que su candidatura tiene un espíritu mucho más combativo, cree que hay obstáculos para ejercer el voto. Off Rocío R. García-Abadillo Colegios Profesionales Off