
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote falsificado de un medicamento inyectable utilizado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico en cadenas de suministro no reguladas de Armenia, Líbano y Turquía.
La falsificación afecta al concentrado estéril para perfusión Imfinzi, que contiene el principio activo durvalumab, anticuerpo monoclonal utilizado en monoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico en adultos.
El mes pasado la farmacéutica AstraZeneca, fabricante original de Imfinzi, notificó a la OMS sobre la presencia de falsificaciones de este medicamento tras analizar varios viales sospechosos y confirmar que no contenían ningún principio activo, indicó un comunicado del organismo.
La agencia sanitaria de la ONU advirtió que el uso de estos productos falsificados puede conducir a un tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico "ineficaz o retrasado", e incluso poner en riesgo la vida de los pacientes.
Sevem: cinco años de un éxito incompleto, El sistema de verificación de medicamentos en España está estabilizado, según la Aemps, Guipúzcoa inaugura la validación de receta privada en papel contra las falsificaciones Ante esta situación, aconsejó aumentar la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro, tanto reguladas como no reguladas, de los países y La falsificación, hallada en cadenas de suministro no reguladas de Armenia, Líbano y Turquía, afecta al concentrado estéril para perfusión 'Imfinzi' (durvalumab). Off EFE/ Carmen Torrente Política y Normativa Política y Normativa Oncología Off